Esta es una de las preguntas más frecuentes que tenemos los padres a la hora de llamar a nuestros hijos, ya que muchas veces parecen ignorar nuestros llamados por estar realizando otra actividad o simplemente estar ocupados con algo que para ellos requiere de toda su atención.
Pero, ¿Por qué muchas veces no nos escuchan? Bueno como adultos tenemos la responsabilidad de velar por la salud de nuestros niños, de estar al día con sus vacunas, con su aseo personal y sobre todo de estar consientes de que cada parte del cuerpo amerita un cuidado diferente.
En la búsqueda del porque los niños de ahora no están atendiendo a los llamados o concentrados en sus clases, encontramos que la tecnología, el acceso a temprana edad de sitios ruidosos o malos hábitos de las personas que los rodean, hacen que el desarrollo del menor en la parte auditiva se vea afectada.

Sin duda, el oído en los niños es uno de los órganos más sensibles y en algunos casos puede ser el más propenso a sufrir algún tipo de infección o inflamación, por esto se sugieren 9 tips o hábitos que las familias pueden desarrollar en las diferentes actividades cotidianas, logrando una prevención exitosa en lesiones auditivas, perdida del sentido de audición o infecciones afines.